Entorno

L'Escala

Hace más de 2500 años los primeros pobladores de l´Escala, nos dejaron sus vestigios como testigo de su presencia con el arte y la cultura.
L´Escala nace en el s.XVI como un pequeño puerto de pesca dependiente de la vecina localidad d´Empúries; pero en el año 1766 obtiene la categoria de ciudad y cabeza del municipio en un momento de gran prosperidad económica consecuencia de la aduana marítima, l´alfolí de la Sal, la pesca y la exportación de vino y pesca salada.

Rutas de entorno cultural

Desde 1960 muchos visitantes se han sentido cautivados por nuestra cultura y nuestras tradiciones.L´Escala es un lugar único y especial, acostumbrada desde tiempos remotos a ser un municipio de acogida dada su buena situación geográfica .

Historia de la pesca y salazones a l´Escala: Visita a en el interior del Museu previa visualización de un audiovisual introductor, para conocer a fondo la historia y el proceso de la salazón de anchoas, producto por el cual l´Escala es conocida por todas partes.

Casco antiguo

Descubrimos el casco antiguo a través de la literatura de Caterina Albert: Un paseo por el barrio antiguo a través de los sitios que inspiraron la gran escritora de l´Escala, con una lectura de textos. El recorrido visita el exterior de la Casa Paterna, la iglesia de Sant Pere, can Maranges, l´Alfolí, la playa de el antiguo puerto, la Punta, el jardín del Clos del Pastor y el Cementerio Marinero.

Ruta Marinera en l'Escala

Historia de la pesca, la piratería y el contrabando. Un paseo en barca para conocer la historia de l´Escala, la defensa contra la piratería des de la torre de Montgó y mil y una anécdotas de pescadores sobre el contrabando, todo eso observando las maravillas geológicas de la costa del Montgrí con los nombres tan sugeridores como la cueva de las Cambres, las cuevas del Tabaco y del Sabó, el salto de la Diosa, Miladones, Papananses, hasta la cala Ferriol y la Foradada. Se hace una parada para hacer un baño delante de la cueva de la Sal.

Casas de pescadores

La vida cotidiana de los pescadores durante los siglos XVIII i XIX: Visita a la Casa de Pescadores can Cinto Xuà que data de los siglos XVIII i XIX. Esta casa conserva la estructura de casa de pescadores típica de esta vila, conjuntamente con los utensilios de pesca y objetos de vida cotidiana que utilizaban sus habitantes. Vamos a introducirnos en un tiempo del pasado y podremos ver como era la vida entonces y como es ahora.

Sant Martí d'Empúries y la Duna Litoral.

La fijación de las dunas d´Empúries: Recorrido a través del camino forestal de l´Escala a Empúries, abierto expresamente durante la fijación de las dunas a finales del siglo XIX, por los ingenieros forestales explicando la formación de las dunas, los problemas que ocasionaba su movimiento a los vecinos y el proceso que se siguió para la su fijación observando como quedan actualmente y la flora y la fauna dunares.

Torres de vigilancia y defensa.

La defensa de la costa contra la piratería: Nos aventuraremos a conocer la historia de l´Escala en tiempos de piratas. Recorrido por el término municipal visitando los mases fortificados y las torres del Pedró y de Montgó explicando su uso defensivo contra la piratería.

Para más información
Museo de la Anchoa y de la Sal – Avinguda Lluís Companys, 1 – Tel: (+34) 972 776 815 – www.anxova-sal.cat

Empresas relacionadas
Terramar – Información y reservas: tel. 972 51 03 47 – www.terramar.org
Organización de rutas y visitas guiadas para grupos.